ANSERMANUEVO-VALLE DEL CAUCA

 La cultura de Ansermanuevo va en progreso, los jóvenes se están interesando mas, poco a poco, por ser jóvenes de bien y se están integrando al mundo de as artes y la lectura, estamos participando de actividades como bandas musicales, grupos de danzas y folclóricos para hacer quedar el nombre de nuestro municipio muy en alto como lo merece, porque a pesar de que falta mucho, si alejamos a los conflictos que nos perjudican lograremos hacer que Ansermanuevo sea un pueblo ejemplo en todo el valle del cauca.

Su economía esta basada principalmente en  la agricultura, el trapiche de panela, producción de ladrillo, ganadería y artesanías.
Sus productos más reconocidos son el maíz, el café, la caña panelera, el frijol, el plátano, la yuca y el tabaco.


Escudo y Bandera

La bandera de las ciudades confederadas acordada por junta provisional de Gobierno en Acta de fecha 26 de Junio de 1.811, está compuesta de dos fajas horizontales, en colores AZUL CELESTE y BLANCO, bordada de plata.
Elegida en Junta de Gobierno de las ciudades confederadas: Caloto, Toro, Cartago, Buga, Cali y Anserma.

El Escudo, su significado:
• UNA CORONA REAL, ciñe su frente.  Representa el sometimiento y obediencia al REY DE ESPAÑA, como suprema autoridad sobre estas tierras (Dorada).
• UNA CINTA AMARILLA, con el nombre “ANSERMA CIUDAD CONFEDERADA”, En Santiago de Cali tuvo su origen y culminación este gesto de independencia.
• UN CAMPO dividido por una cinta amarilla y en sentido diagonal y en letras góticas:  DIOS-PATRIA-PROGRESO.-   Representa tierra fértil, cultivos, colinas que valles demostrando la variedad de climas y cultivos.
• UN SOL DORADO Y RADIANTE (Sin ocaso) representativo de la corona española.
• La bandera del Municipio azul y blanco engalanan el escudo.
Los jovenes somos cultura y de nosotros depende un buen futuro, sano y responsable.

 

PARA QUE ANSERMANUEVO PROGRESE:

Debemos procurar que los jóvenes no tengan malas compañías, darle buen ejemplo a nuestros niños, aprender a ser lo mas tolerante posible, dar buen ejemplo, comprender que el hablar mal de una persona no es digno de gente decente y que debemos mejorar nuestro léxico y erradicar todas las palabras vulgares que nosotros acostumbramos a utilizar.